El edificio se proyecta en una zona destinada a equipamientos varios, junto al Tanatorio Municipal, Centro de Salud, Almacén Municipal y colegio público.
El programa, plantea la dotación de tres aulas para niños de 0 a 3 años con porche y patios exteriores, aula de usos múltiples-comedor y dependencias para usos administrativas, almacén e instalaciones. Se han resuelto los espacios principales (aula-porche-patio) con orientación sur y complementando la iluminación de las aulas, con ventanales superiores abiertos a norte. El volúmen interior se ha confiado en el plano inclinado de la cubierta, con la intención de crear un amplio espacio interior.
En el exterior, tanto los materiales como la organización y disposición de los paños y huecos, se han dispuesto para conseguir un edificio con referencias a la arquitectura escolar tradicional, al Instituto Laboral (1953) en Daimiel (Ciudad Real) de Miguel Fisac o el Grupo Escolar (1958) en Herrera de Pisuerga (Palencia) de Corrales- Molezún.