Rehabilitación de conjunto de cárceles, Castilla la Mancha
La Subdirección General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio de Justicia en 1985 convoca concurso dirigido a arquitectos para la realización de Proyectos y direcciones facultativas de obras en sus Centros Penitenciarios. El equipo de cuatro arquitectos y dos aparejadores, que durante los años 1985 a 1992, redactaron Proyectos de Reformas y Ampliaciones en los Centros de Guadalajara, Cuenca, Toledo, Ocaña 1 y 2, Herrera de La Mancha (De Régimen Abierto y Cerrado), Ciudad Real y Albacete. Destaca la intervención realizada en el Centro Penitenciario de Ocaña 1, tanto por el importe económico como por el alcance de las obras, al intervenir en el exterior y en el interior de un edificio histórico, con objeto de actualizar las dependencias e instalaciones interiores y reformar las cubiertas y fachadas del gran edificio de tres plantas que constituye el centro primitivo. También se realizaron obras de nueva planta en la zona de talleres y almacenes de internos. En Guadalajara, Ciudad Real, Toledo, Cuenca y Albacete, se actuó en el interior de espacios y de las condiciones de seguridad general. En Herrera de La Mancha, las obras se realizaron para la puesta en práctica del régimen penitenciario para su rehabilitación.
Autor
Antonio Urivelarrea Errazquin
Jose Ramón Tojo Menéndez
Emilio Rodriguez González
Tiburcio Pérez Agudo
Cliente
Ministerio de Justicia
Presupuesto
500.000.000 pts
Superficie construida
25.000 m²
Año
1985
Rehabilitación de conjunto de cárceles, Castilla la Mancha
La Subdirección General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio de Justicia en 1985 convoca concurso dirigido a arquitectos para la realización de Proyectos y direcciones facultativas de obras en sus Centros Penitenciarios. El equipo estaba compuesto por cuatro arquitectos y dos aparejadores, que durante los años 1985 a 1992, redactaron Proyectos de Reformas y Ampliaciones en los Centros de Guadalajara, Cuenca, Toledo, Ocaña 1 y 2, Herrera de La Mancha (De Régimen Abierto y Cerrado), Ciudad Real y Albacete. Destaca la intervención realizada en el Centro Penitenciario de Ocaña 1, tanto por el importe económico como por el alcance de las obras, al intervenir en el exterior y en el interior de un edificio histórico, con objeto de actualizar las dependencias e instalaciones interiores, así como la reforma de cubiertas y fachadas del gran edificio de tres plantas que constituye el centro primitivo. También se realizaron obras de nueva planta en la zona de talleres y almacenes de internos.
Para los de Guadalajara,Ciudad Real,Toledo,Cuenca y Albacete, se actuó en el interior de espacios y de las condiciones de seguridad general.En Herrera de La Mancha, las obras se realizaron para la puesta en práctica del régimen penitenciario con finalidad rehabilitadora.
Autor
Antonio Urivelarrea Errazquin
Jose Ramón Tojo Menéndez
Emilio Rodriguez González
Tiburcio Pérez Agudo
Cliente
Ministerio de Justicia
Presupuesto
500.000.000 pts
Superficie construida
25.000 m²
Año
1985
Autor
Antonio Urivelarrea Errazquin
Jose Ramón Tojo Menéndez
Emilio Rodriguez González
Tiburcio Pérez Agudo
Cliente
Ministerio de Justicia
Presupuesto
500.000.000 pts
Superficie construida
25.000 m²
Año
1985