El edificio se proyecta en el solar donde existían dependencias diversas, entre las que se ubicaba un salón de actos. La parcela presenta forma irregular condicionada por su escaso frente a vía pública.
El programa, aborda un auditorio-teatro para unos 300 espectadores, dos aulas de actividades diversas y una biblioteca. Se pretende ordenar las diferentes dependencias en tres plantas sobre rasante, teniendo en cuenta los distintos usos y horarios, ocupando la totalidad de la parcela e insertando la edificación con alineación a la vía pública para responder a la Ordenanza de Edificación en manzana cerrada.
Hubo que resolver la adecuada iluminación de la dependencia destinada a biblioteca, emplazándola en la planta superior para buscar la iluminación cenital, como más apropiada para este espacio. El auditorio-teatro, ocupa la zona interior-cerrada y las aulas se organizan en cada una de las plantas con fachada a la calle, dejando los intersticios para el acceso y salida de emergencia. En fachada, tanto los materiales como la organización y disposición de los paños y huecos, se han dispuesto para crear el volúmen y la imagen de edificio público.